![]() |
Pregunta. ¿Por qué te has metido en la aventura de un disco y una gira en formato acústico?
Respuesta. Me apetecía mucho hacer algo especial. El objetivo es seguir trabajando y recordar a la gente que seguimos así. En este disco y en esta gira se van a escuchar temas del disco anterior, alguno de Tahúres Zurdos no demasiado conocidos y uno nuevo, porque con los tiempos que corren hay que guardar la creatividad mucho. Me voy guardando bazas como buena ex tahúra que soy.
P. ¿Este tipo de formatos no caben trampas, verdad? Lo que se ve en el escenario es lo que hay.
R. Es cierto. Es algo que llevo años haciendo, con músicos estupendos. Uno de ellos, el teclista Israel Santa María, era también miembro Tahúres Zurdos. Es un formato que me encanta, me siento como pez en el agua con él. Es muy honesto, porque se ve todo lo que hay, tanto si es bueno como si no. También es una forma de tocar muy cercana. En las pausas hay momentos en los que el silencio se corta con un cuchillo. Humildemente, soy muy buena en el formato en el que me muevo. Con casi treinta años de carrera, me puedo permitir el lujo de decirlo.
P. Vas a recuperar uno de los primero temas de Tahúres Zurdos. ¿Sigue funcionando igual que entonces?
R. Como ha pasado tanto tiempo, suena de otra manera. Lo he adaptado al formato acústico. No sé si funciona mejor y peor, pero sigue igual de vigente. Es algo que he aprendido de mis maestros. Cuando escuchas un tema de David Bowie o de Bob Dylan, no te preguntas cuándo se escribió, entiendes que la atemporalidad es un valor muy importante, porque las modas se pasan muy rápido. En mi caso, hay canciones que tienen treinta y pico años y la gente no pregunta cuándo se escribieron.
P. ¿Y qué hace falta para que surja una canción de ese tipo?
R. Sinceramente, no tengo ni idea. Siempre estoy predispuesta a escribir canciones, incluso en situaciones inimaginables. En mi caso, hace mucho tiempo que soy ‘indie’, porque no tengo ninguna compañía que me respalde, y las cosas salen de forma diferente a cuando la tienes. No hay nadie que te apriete, no tengo que seguir las modas. Escribo pocas canciones, pero cuando lo hago pongo la atención en ella. Ante todo hay que ser honesto. En mi caso no pienso en qué se lleva o qué no, si puede estar de moda o no.
P. Y en esta época de tu vida, ¿qué es lo que te saca la música de dentro?
R. He pasado una etapa un poco delicada de salud y en esos momentos aprenda apreciar las cosas. El hecho de ir pasando etapas es algo que valoras. Me considero una luchadora y a mi alrededor hay mucho amor, hay una familia y amigos que me apoyan. Eso te hace tener muchas ganas de canalizar todo eso en forma de canciones. En el disco anterior hay una canción titulada ‘Clases de baile’ que habla de eso. La vida es muy bonita y a veces nos ahogamos en un vaso de agua. Trato de vivir la vida y quejarme lo menos posible, con optimismo y canalizando mis sentimientos a través de las canciones.
ENTRADAS GRATIS
Entradas gratis para tus conciertos favoritos.
Únete gratis sólo con tu email al Club Kmon.