![]() |
Pregunta. ¿Es cierto que hemos llegado al final de este proyecto?
Respuesta. Es más bien el final de lo que ha sido esta gira. Está todo en el aire, no hay un remate pero tampoco hay absoluta seguridad de que vaya a continuar. Nuestro deseo es que volvamos a hacer algo en medio año o un año, pero ahora tenemos que pararlo por narices porque estábamos acumulando deberes. Tanto Arizona Baby como Los Coronas teníamos proyectos pendientes. Al nivel en el que estamos nosotros, cuando sacas un disco te tienes que encargar de todo, no resulta sencillo estás a dos o tres cosas a la vez. Tenemos el disco de Los Coronas recién grabado y Arizona Baby también tiene el suyo, así que ha llegado el momento de que cada uno retome lo suyo. Si se pudiera llevar todo bien, seguiríamos con todos los frentes, pero eso es muy complicado. Los Coronas tenemos una gira por Australia y quedan muchos temas pendientes que no resuelves en un mes.
P. Tanto en lo personal como en lo musical, ¿qué le ha aportado esta experiencia?
R. Ha sido totalmente sorprendente y satisfactorio. Todo empezó como por casualidad. Luego ocurren unos cuantos giros y no es que las cosas funcionaran mejor de lo que pensabas, sino que lo hacen de una forma que no pensabas. Cuando empezamos con la gira ‘Dos hombres y un destino’ era una flipada de colegas. Era una especie de ‘R&R Circus’ que empezó casi de casualidad y en poco tiempo estaba funcionando muy bien. Ya en los primeros días de ensayo en el local, vimos que había algo que funcionaba. Luego básicamente el resto lo hizo el público, porque gustó y lo que podía durar un par de meses continuó. Ni siquiera habíamos pensado en organizar una gira larga, de hecho ni los mánagers estaban muy convencidos y sin embargo al cabo de unos meses nos decía: “chicos, tenemos que seguir”.
P. ¿Esta experiencia le acompañará en tus próximos proyectos?
R. Los Coronas siempre hemos estado un poco en el subsuelo, sacando la cabeza muy de cuando en cuando. Es un grupo instrumental con un rollo hispano-mexicano-fronterizo y toque cinematográfico. Pero lo que ha ocurrido con Corizonas nos ha colocado en un sitio que creíamos olvidado, más o menos donde estaba Sex Museum a comienzos de los 90, un lugar al que solo tienen acceso bandas más grandes…Cuando no hay muchas expectativas, todo te va sorprendiendo. Y ha sido sorprendente, porque al comienzo había mucho escepticismo, tanto en el grupo como por parte de la prensa. Incluso amigos seguidores de Los Coronas no veían nuestros conciertos. Luego, en cambio, nos preguntaban: ¿vais a seguir?
P. ¿Todo eso se notará en el nuevo disco de Los Coronas?
R. Hemos dado un paso. Cuando te metes en un grupo como Corizonas creces invariablemente. Eso nos ha llegado a un punto en el que nos hemos dado cuenta de que hemos crecido muchísimo. En este disco hemos querido aprovechar que estamos en ese punto, tocando muy a menudo, para ir más a lo crudo, a lo desnudo y al ambiente. Tenemos una mitad que es como el concepto del disco, en el que se unen el sonido surfero con el spaghetti western, y al mismo tiempo manteniendo nuestro amor por el punk-rock, siempre con el Rock&roll como denominador común.
P. Sin olvidar un fuerte componente de estética cinematográfica.
R. Es inevitable que músicos independientes como nosotros nos fuéramos alimentándonos de todo lo que conocíamos en el camino. Le damos tanta importancia a la música como al concepto, pero desde el enfoque de unos tipos que son unos flipados de la música. Básicamente la mitad de la influencia es musical y la otra cinematográfica.
P. ¿Siguen reivindicando su espíritu independiente a pesar del éxito comercial alcanzado con Corizonas?
R. Con la perspectiva que tengo después de muchos años tocando, desde que empecé en los garitos de Malasaña, la gente que hemos conocido y que tenían otro tipo de aspiraciones se ha ido con otra gente. Los que nos hemos quedado preferimos hacer las cosas nuestra manera. Nosotros queremos tener un control total sobre lo que grabamos. Nos gusta ir a nuestro ritmo y hacer las cosas a nuestra manera. ¿Qué a lo mejor haciendo las cosas de otra manera llegaríamos más lejos? Es posible, pero en el fondo nos gusta pensar que ese tema que estamos tocando es nuestro.
ENTRADAS GRATIS
Entradas gratis para tus conciertos favoritos.
Únete gratis sólo con tu email al Club Kmon.