VIAJES
Texto: Kmon

CHILLIDA LEKU: MINDFULNESS
Chillida Leku
Chillida Leku: cuando el arte se convierte en refugio
13/11/2025
El museo de Hernani reafirma su vocación como espacio de encuentro entre arte, naturaleza y bienestar con actividades que trascienden la visita tradicional. Entre ellas, retiros de mindfulness que invitan a detenerse y habitar el presente, como el que se celebra los fines de semana del 14 al 16 y del 28 al 30 de noviembre.

Desde su reapertura en 2019, Chillida Leku se ha consolidado como mucho más que un museo al aire libre: es un paisaje habitado por la obra de Eduardo Chillida y por quienes buscan un diálogo pausado con el arte y consigo mismos. Su programación va más allá de la contemplación estética para explorar territorios menos visibles, como el bienestar emocional y la conexión con el entorno.

En esa línea se inscribe ETEN… Fin de semana de mindfulness en Chillida Leku, que tendrá lugar los fines de semana del 14 al 16 y del 28 al 30 de noviembre. Este retiro propone reconectar con lo esencial a través de la práctica de la atención plena. Dirigido por Mamen Regalado, especialista en neurociencia y mindfulness, y Nausica Sánchez, responsable de Educación e Investigación del museo, el programa combina meditación, movimiento consciente y paseos por el paisaje escultórico del artista vasco. “El proyecto propone una experiencia inmersiva de atención plena en un entorno privilegiado donde el arte, el cuerpo y el silencio invitan a habitar el presente”, explica Sánchez.

Estas actividades, que Chillida Leku organiza periódicamente, buscan generar un vínculo activo entre arte y vida cotidiana. Regalado insiste en que el mindfulness puede servir como herramienta para afrontar el estrés y cultivar una mirada más amable hacia uno mismo, el cuerpo y el entorno.

Con el patrocinio de la Diputación de Gipuzkoa, el retiro se integra en una nueva línea de experiencias que apuestan por un turismo más consciente y sostenible. En un tiempo dominado por la prisa y la sobreexposición, Chillida Leku ofrece algo radicalmente distinto: la posibilidad de detenerse. Allí, entre hierro, piedra y encinares, el silencio se convierte en materia escultórica y el visitante en parte de la obra.


Probablemente te interese mucho...
Thomas J Price, Reaching Out (2020), Iván Martínez
CHILLIDA LEKU
El autor es uno de los máximos exponentes de la corriente YBA (Young British Artists), que agrupa a jóvenes artistas contempo... (leer más)
Iñigo Santiago
CHILLIDA LEKU
Chillida Leku, el museo fundado en vida por Eduardo Chillida, volverá a abrir sus puertas al público el próximo 17 de abril. ... (leer más)
GOZATU
Navegar en canoa por la ría de Urdaibai es una invitación a adentrarse en uno de los paisajes más hermosos del País Vasco desde una perspectiva insólita. Entre marismas, aves y silencio... (leer más)
Con salida diaria a las 10:30 y 13:00 desde la Plaza de San Juan de Dios, frente al Ayuntamiento, Cadizfornia Tours le ofrece... (leer más)
Este tour a pie le trasladará al Cádiz de 1812, donde gracias a las explicaciones de un guía local entenderá uno de los momen... (leer más)
Cádiz es mundialmente famosa por sus torres miradores, testigos del comercio y la prosperidad que disfrutó la ciudad en el si... (leer más)
Peterhof es una ciudad del distrito Petrodvortsovyla, situada a orillas del golfo de Finlandia, a unos 30 kilómetros al oeste... (leer más)
Calendario de eventos Kmon
Gastronomía
Los vinos de Alútiz y Remírez de Ganuza serán los participantes de la segunda de las cenas maridadas de la edición 2023 de "Samaniego in Wine". Este singular evento gastronómico tendrá ... (leer más)
Viajes
¿Te quedaste con ganas de The Colours Market? Si es así, estás de suerte, porque anunciamos con gran ilusión que vuelve a nuestro espacio, en una segunda edición y viene para quedarse.... (leer más)
© Gestor de contenidos Gestor de contenidos HagaClic





Kmon

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons