Desde su reapertura en 2019, Chillida Leku se ha consolidado como mucho más que un museo al aire libre: es un paisaje habitado por la obra de Eduardo Chillida y por quienes buscan un diálogo pausado con el arte y consigo mismos. Su programación va más allá de la contemplación estética para explorar territorios menos visibles, como el bienestar emocional y la conexión con el entorno.
En esa línea se inscribe ETEN… Fin de semana de mindfulness en Chillida Leku, que tendrá lugar los fines de semana del 14 al 16 y del 28 al 30 de noviembre. Este retiro propone reconectar con lo esencial a través de la práctica de la atención plena. Dirigido por Mamen Regalado, especialista en neurociencia y mindfulness, y Nausica Sánchez, responsable de Educación e Investigación del museo, el programa combina meditación, movimiento consciente y paseos por el paisaje escultórico del artista vasco. “El proyecto propone una experiencia inmersiva de atención plena en un entorno privilegiado donde el arte, el cuerpo y el silencio invitan a habitar el presente”, explica Sánchez.
Estas actividades, que Chillida Leku organiza periódicamente, buscan generar un vínculo activo entre arte y vida cotidiana. Regalado insiste en que el mindfulness puede servir como herramienta para afrontar el estrés y cultivar una mirada más amable hacia uno mismo, el cuerpo y el entorno.
Con el patrocinio de la Diputación de Gipuzkoa, el retiro se integra en una nueva línea de experiencias que apuestan por un turismo más consciente y sostenible. En un tiempo dominado por la prisa y la sobreexposición, Chillida Leku ofrece algo radicalmente distinto: la posibilidad de detenerse. Allí, entre hierro, piedra y encinares, el silencio se convierte en materia escultórica y el visitante en parte de la obra.
ENTRADAS GRATIS
Entradas gratis para tus conciertos favoritos.
Únete gratis sólo con tu email al Club Kmon.

