La presentación de Lanbide bihurtutako grina en el marco de BIME ha congregado a numerosos agentes y profesionales de la música, que han recibido con entusiasmo un proyecto considerado clave para el futuro del sector en Euskadi. El manual, estructurado en dos volúmenes, ofrece una visión integral del negocio musical, desde la gestión y producción hasta los retos actuales vinculados al Big Data, la sostenibilidad o la salud mental.
Durante el acto, celebrado en el Palacio Euskalduna, intervinieron representantes institucionales y del ámbito editorial que subrayaron el valor estratégico de la publicación. Ana López Asensio, directora de Promoción Cultural e Industrias Culturales y Creativas del Gobierno Vasco, destacó que la obra “consolida un recurso esencial para el fortalecimiento del ecosistema cultural y la política lingüística”. En la misma línea, Nora Sarasola, directora de la Obra Social BBK, defendió la importancia de la colaboración entre instituciones “para convertir la pasión cultural en un motor económico y social”.
La editora Amaia Santana y el comisario del proyecto, Jon Icazuriaga, explicaron que el manual ha contado con la participación de más de treinta especialistas, lo que garantiza su actualidad y rigor académico. Lanbide bihurtutako grina se presenta así como una herramienta pionera que promueve la profesionalización y la vertebración del sector musical vasco, al tiempo que refuerza el uso del euskera como lengua de conocimiento y de industria.
Con esta publicación, Euskadi da un paso decisivo hacia una mayor competitividad cultural, dotando a los profesionales de las herramientas necesarias para afrontar los desafíos de un mercado musical global sin renunciar a su identidad lingüística y creativa.
ENTRADAS GRATIS
Entradas gratis para tus conciertos favoritos.
Únete gratis sólo con tu email al Club Kmon.

