

“Obra maestra del trash”, “el trabajo que definió al género”, “el mejor álbum de metal de la década” éstas y otras calificaciones recibió en 1990 y en críticas posteriores el disco “Rust in Peace” de Megadeth. Cargado de virtuosismo instrumental, y canciones de múltiples secciones, es considerado a menudo como un álbum de metal progresivo. Con semejante carta de presentación, no es nada desdeñable el reto que se plantea el cuarteto liderado por el pianista Satxa Soriazu al realizar una relectura jazzística de sus canciones. Siempre desde el respeto y la admiración más profunda, el grupo afronta su interpretación adaptando los numerosos e intrincados riffs de cada tema, llevándolos a un lenguaje más propio del jazz contemporáneo. Sin perder un ápice de la energía que caracteriza a Megadeth, los arreglos respetan en gran parte las complejas estructuras de los originales, pero al mismo tiempo consiguen evadirse de ese encorsetamiento abriendo secciones de improvisación libre, tanto individual como grupal.
«Satxa Soriazu ha hecho una auténtica maravilla»
«Ha elevado la música del original a un nivel absolutamente diferente»
“Sin duda, uno de los trabajos más importantes del 2023”
«El resultado es una escucha realmente esencial»
«Nuestro álbum de versiones con todos los honores»
“Conservando la mordacidad y agresividad de Megadeth, se ha convertido en una auténtica joya para los amantes del jazz y el jazz-rock”
Satxa Soriazu: Piano
Kike Arza: Contrabajo
Alejandro Mingot: Guitarra
Dani Lizarraga: Batería
Probablemente te interese mucho...