CHICUELO - MARCO MEZQUIDA + PACO DE LUCÍA LEGACY (2)
Chicuelo - Marco Mezquida + Paco de Lucía Legacy (2)
Chicuelo - Marco Mezquida: Del alma

Marco Mezquida (piano), Juan Gómez "Chicuelo" (guitarra), Paco de Mode (percusión)

Dos músicos inmensos, auténticas estrellas por separado, coincidieron en 2016 y sintieron una profunda conexión, un ?flechazo? artístico entre dos almas musicales afines, Mezquida desde el Jazz y la música clásica, Chicuelo desde el flamenco. Fruto de aquella unión en equilibrio perfecto, tenemos hoy una trilogía de discos maravillosos con los que han ido conquistando, acompañados por Paco de Mode a la percusión con sus metales y maderas, audiencias y escenarios de todo el mundo. Dos años después de su primer trabajo, Conexión (2017), llegó No hay dos sin tres (2019), más profundo y maduro y que vaticinaba un tercer álbum, Del alma (2024), que nos vuelve a remitir a ese lugar sincero y personal que habitan los dos músicos.

Juan Gómez ?Chicuelo? es uno de los guitarristas más relevantes del panorama actual del flamenco y, al mismo tiempo, uno de los compositores más prolíficos e interesantes de las últimas generaciones. Sus inicios fueron en Cornellà de Llobregat a la edad de 12 años con el guitarrista y luthier Casimiro González. Desde entonces Chicuelo no ha parado de crear y producir, ha trabajado en el Tablao de Carmen con Mario Escudero, Angelita Vargas, La Tolea, Eva Yerbabuena, Sara Baras, Adrián Galia, Belén Maya, Antonio ?El Pipa?, Joaquín Grilo, entre otros artistas; ha sido el guitarrista habitual de, entre otros, Miguel Poveda y Duquende, Enrique Morente, Mayte Martín, Rancapino, La Susi, La Marelu, Chano Lobato, José Mercé, El Cigala, Potito y Carmen Linares; también ha trabajado con músicos de Jazz como Chano Domínguez, Carles Benavent, Jorge Pardo, Jordi Bonell y Raynald Colom; ha dirigido producciones discográficas y grabado trabajos de artistas como Ginesa Ortega, Miguel Poveda, Duquende, Mayte Martín, Joan Manuel Serrat, La Vargas Blues Band, Antonio Carmona y Jordi Bonel; ha publicado en solitario los discos Cómplices (2000), Diapasión (2007) y Uña y carne (2019); ha compuesto música para las compañías de danza flamenca de los artistas más reconocidos, como Antonio Canales e Israel Galván y para películas como Blancanieves de Pablo Berger.

El menorquín Marco Mezquida es, aunque todavía no haya llegado a los 40 años de edad, uno de los músicos más recocidos en la escena musical de la península. Un artista destinado a conquistar cualquier escenario del mundo. Ecléctico y camaleónico, brillante como compositor, pianista, improvisador y director. Ha grabado más de veinte discos liderando sus propios proyectos y más de 40 formando parte de diversos proyectos junto a los mejores músicos. Ha actuado en importantes auditorios, salas y festivales de Jazz de más de treinta y cinco países. Ha trabajado con leyendas del Jazz como Lee Konitz y Dave Liebman. Ha formado grupos con artistas como el guitarrista Chicuelo, la cantante Sílvia Pérez Cruz y la bailarina Sol Pico. Ha participado en proyectos como Beethoven Collage, el trío Pieris y el trío MAP. Además, destacan sus elogiados conciertos a piano solo donde potencia su faceta de improvisador y compositor. También ha compuesto y grabado la música para dos exitosas y premiadas producciones teatrales de Julio Manrique, entre otras colaboraciones. Una decena de premios jalonan su fulgurante carrera musical: Premio Ciudad de Barcelona, varios premios Enderrock a mejor disco del año, Músico del Año en 4 ocasiones por la AMJM.

Paco de Lucía Legacy

Josemi Carmona (guitarra), Chano Domínguez (piano), Duquende (cante), Farru (baile), Antonio Lizana (saxo y cante), Alaín Pérez (bajo), Israel Suarez "Piraña" (cajón), Antonio Rey (guitarra)

Paco de Lucía fue un músico que traspasó fronteras. Seguramente el mejor guitarrista flamenco de todos los tiempos. Un compositor, productor e intérprete de leyenda, que tocó y grabó con Eric Clapton, Chick Corea, Carlos Santana o Al Di Meola, y revolucionó el género hasta cambiarlo para siempre. Este espectáculo funde pasado, presente y futuro del flamenco, con un puñado de músicos que pretenden celebrar la vida y obra de Paco de Lucía y mostrar cómo su ADN creativo mezcló estilos como el jazz, la música clásica o la música africana.


Probablemente te interese mucho...
Dan Dejar (voz), Ted Bois (teclados), Nicolas Bragg (guitarra), David Carswell (guita... (leer más)
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
Antton Valverde (piano, voz), Francisco Herrero (violín), Iván Carmona (violonchelo),... (leer más)
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
Aitor Garitano (Tehaé), Estibaliz Arroyo (Taipó), Josu García (Keplan), Klara Mendiza... (leer más)
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
Los creadores del ska jamaicano celebran su 60 aniversario con una gira muy especial.... (leer más)
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
 Actuación de orquestas de la Escuela Municipal de Música y Danza de Donostia formada... (leer más)
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
Alumnas y alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza de Donostia ofrecerán una... (leer más)
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
La representación se ofrece como una oportunidad para disfrutar de la experiencia de ... (leer más)
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
Fechas del espectáculo
Julio
Domingo
Plaza de la Trinidad
20:00 H
Donostia-San Sebastián
mostrar mapa
Calendario de eventos Kmon
Gastronomía
Los vinos de Alútiz y Remírez de Ganuza serán los participantes de la segunda de las cenas maridadas de la edición 2023 de "Samaniego in Wine". Este singular evento gastronómico tendrá ... (leer más)
Viajes
¿Te quedaste con ganas de The Colours Market? Si es así, estás de suerte, porque anunciamos con gran ilusión que vuelve a nuestro espacio, en una segunda edición y viene para quedarse.... (leer más)
© Gestor de contenidos Gestor de contenidos HagaClic





Kmon

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons