ARTES ESCÉNICAS
Texto: Kmon

MAR PERDIDO
Mar perdido
'Mar perdido' utiliza el lenguaje de la danza para mostrar la desidia del turismo. Sobre el escenario, vacacionistas convertidos en víctimas y victimarios de sus propios actos; pescadores pescados, humanos atrapados y envenenados como peces entre redes y plásticos.

Vacacionistas convertidos en víctimas y victimarios de sus propios actos; pescadores pescados, humanos atrapados y envenenados como peces entre redes y plásticos. La desidia del turismo ridiculizada hasta el humor y llevada a niveles trágicos. El virtuosismo interpretativo de un elenco que transita de la danza al teatro y de la comedia a la tragedia. Una coreografía que hace una llamada de atención sobre las consecuencias de la contaminación marina y la destrucción de la biodiversidad.

Coreografía: Marianela Boán con la colaboración de los intérpretes. Concepto: Marianela Boán. Música: José Duarte Penacho. Elenco: Laura Ríos, Mariela Tolentino, Wilmer Minyety. Video: Fragmentos del documental Isla de Plástico (José M. Cabral). Luces: Andre Freira, Raúl Martín. Diseño gráfico y fotografía: Ana Rodrigues.

 

Probablemente te interese mucho...
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN HUELVA
Rafaela Carrasco (coreografía y dirección)Álvaro Tato (dramaturgia)Gema Caballero (vo... (leer más)
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
VITORIA-GASTEIZ
VITORIA-GASTEIZ
VITORIA-GASTEIZ
Fechas del espectáculo
Mayo
Sábado
Gazteszena (Egia)
19:30 H
Donostia-San Sebastián
mostrar mapa
Calendario de eventos Kmon
Gastronomía
Los vinos de Alútiz y Remírez de Ganuza serán los participantes de la segunda de las cenas maridadas de la edición 2023 de "Samaniego in Wine". Este singular evento gastronómico tendrá ... (leer más)
Viajes
¿Te quedaste con ganas de The Colours Market? Si es así, estás de suerte, porque anunciamos con gran ilusión que vuelve a nuestro espacio, en una segunda edición y viene para quedarse.... (leer más)
© Gestor de contenidos Gestor de contenidos HagaClic





Kmon

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons