La sexta edición de Loraldia homenajeará a grandes referentes de la cultura vasca, como Iparragirre, Joseba Sarrionandia, Agustin Xaho y Fermin Muguruza. Al mismo tiempo, también repasará la obra de dos grandes creadores internacionales: Bob Dylan y Fernando Pessoa.
En el apartado musical, destacan las actuaciones del cantautor vizcaíno Mikel Urdangarin, en solitario y acompañado por su piano (12 de marzo, Teatro Arriaga); Muguruza Mani-Fest, una revisión de los temas de Fermin Muguruza a cargo de Mad Muasel & La Tokokera Kumbia Power (dancehall), Juantxo Arakama (Glaukoma) & Asmathic Band; y Nerea Erbiti, Ion Celestino & Eskola Ergatiboa (Kafe Antzokia, 28 de marzo); la presentación de Muda, el nuevo proyecto del ex-Kalakan Thierry Biscary (Azkuna Zentroa, 20 de marzo), o la conferencia sobre la historia de la música vasca a cargo del periodista Joseba Martin.
La música también estará presente en otras dos interesantes propuestas: ‘Dylan Dosia’, una revisión en euskera de algunas de las canciones del mítico músico norteamericano (Biblioteca Bidebarrieta, 16 de marzo) , y ‘Pessoa eta Sarrionandia Casa do Fadon (Itsasmuseum, Casa do Fado), un encuentro imaginario entre los poetas Joseba Sarrionandia y Fernando Pessoa, con voz del escritor Mikel Antza y fado en directo a cargo de la cantante Diana Villarinho. Además, hay que destacar el concierto del cuarteto de música de cuerda Alos Quartet, que celebrará su vigésimo aniversario (Palacio Euskalduna, 21 de marzo).
La figura de José María Iparragirre, compositor fundamental en la historia de la música vasca, estará presente en ‘Iparragirre. Bihotzeko Jose Mari’, coproducción teatral a cargo de Loraldia, Tanttaka y Demode Quartet (11 de marzo). Además, el autor y director Galder Pérez presentará ‘Lurrun Minez’ (La Fundición, 27 de marzo), una reflexión sobre las relaciones de poder que ganó el Premio de Guiones de Teatro Breve Café Bilbao, y que narra la historia de tres homosexuales que se encuentran en una sauna.
La literatura también estará presente en Loraldia, a través de ‘Hariak (14 de marzo, Itsasmuseum), propuesta escénica con Rafa Rueda, Iraia Elias, Nahikari Gabilondo y Yoseba Peña, ‘Manipulazio Estrategiak’, con Harkaitz Cano y Petti Band (15 de marzo) y ‘Nola gorde errautsa kolkoan eztulik egin gabe’ (17 de marzo, Biblioteca Bidebarrieta).
Los espectáculos de danza ‘Txak txak’ (13 de marzo, Sala Bbk), ‘Diagonalean Zehar’ (15 de marzo) y ‘Errimak bi oinetan’ (19 de marzo), junto con las proyecciones de los films ‘Muga deitzen da pausoa’ y ‘Anti’ completan un ecléctico programa que muestra la buena salud del ecosistema cultural vasco.
ENTRADAS GRATIS
Entradas gratis para tus conciertos favoritos.
Únete gratis sólo con tu email al Club Kmon.