Kiputz es una sima ubicada en Mutriku que se convirtió en una trampa natural en la que fueron cayendo los animales desde hace 20.000 años hasta 14.000; la excepcionalidad que constituyen los miles de fragmentos óseos encontrados han permitido reconstruir los conjuntos más importantes de toda la península de renos (23) y bisontes (18), así como de 48 ciervos.
La muestra de estas piezas será la base de esta exposición que además de hablar de una fauna ya desaparecida, mostrará el País Vasco con un paisaje estepario justo en el final de la última glaciación.
El proyecto se desarrolla conjuntamente entre Gordailua, Centro de Patrimonio de Gipuzkoa (donde se conservan las colecciones) y San Telmo Museoa, en colaboración con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, que ha excavado el yacimiento.
ENTRADAS GRATIS
Entradas gratis para tus conciertos favoritos.
Únete gratis sólo con tu email al Club Kmon.