“Un personaje atrapado desde la infancia por el efecto giroscópico de su peonza.
Un viaje de enredos y giros que nos transporta el juego, uno de los estados más importantes de la vida".
PREMIO ZIRKOLIKA 2022 a MEJOR ESPECTÁCULO DE CALLE
Fusionar las artes del circo con el popular juego de la peonza y las raíces de la cultura mediterránea es el principal objetivo de este espectáculo de carácter contemporáneo.
POI responde a una búsqueda física de malabares y manipulación, pero también a una investigación artesana con respecto a la construcción de peonzas que yo mismo diseño y construyo. Esta exploración de diferentes tipos de maderas, formas y puntas de apoyo me ha permitido la creación de peonzas personales y especiales como por ejemplo una de las peonzas más grandes del mundo lanzada por una sola persona con un peso de 45 kg que yo mismo arrojo con una cuerda de más de 15 metros.
La peonza es un juego mágico y ancestral con unos giros hipnóticos que tienen un recorrido de más de seis mil años de historia. Este juguete, camino a la extinción, es capaz de detener el tiempo, ya que el simple hecho de observar girar el elemento nos permite aislarnos de la velocidad que rige nuestra cotidianidad.
Guillem Vizcaíno
Todas las generaciones contemplan bajo el mismo influjo hipnótico las manos de Guillem cuando lanza su láser de acebuche.
Ser campeón del mundo no le ha cambiado la vida. Sigue con sus ensayos para sus próximas funciones circenses con el Teatre Bover y con su propia compañía ATIROFIJO CIRC, junto a su pareja Mari Paz Arango. El hecho casi anecdótico de haberse presentado por insistencia de sus amigos de Pollença Xisco Valls y Josep Sina que ocuparon la sexta y quinta posición respectivamente, le ha catapultado a la primera posición en estilo libre y a la segunda en estilo tradicional/libre.
Lanzador de cuchillos, manipulador de objetos e intérprete.
Guillem Vizcaíno nace en Mallorca en 1987. Se forma como artista de circo autodidacta desde sus inicios. Malabarista, lanzador de cuchillos y manipulador de objetos empieza su pasión por el circo a la edad de 14 años y a los 16 años debuta por primera vez. Miembro del Circ Bover (Mallorca) desde el 2005, participa en la mayoría de sus producciones: "Canostra", "Xalestia", "Sa Trup", "Trashumant" y "Descobreix el Circ". Destaca su participación en: "Un viaje al interior" (dirección: Biel Jordà) y la participación en la Feria de Teatro de Manacor con el espectáculo "Racons de la Memoria" (Tortell Poltrona). Participa en festivales como: Festival Circada (Sevilla), Festival de Viladecans (Cataluña), Festival Circ Cric (Cataluña), Nosolocirco (Extremadura), Mostra d'Arts Escèniques de Santa Eugènia (Mallorca), Circaire (Mallorca), EIMA Festival entre otros.
Probablemente te interese mucho...