ARTES ESCÉNICAS
Texto: Dairi Brown

BALLET NACIONAL DE CUBA
BALLET NACIONAL DE CUBA
Fundada en 1948 con el nombre de Ballet Alicia Alonso, el Ballet Nacional de Cuba es una de las mejores compañías internacionales. Es reconocida por su haber fusionado la danza teatral con las raíces de la cultura de su país. Dirigida actualmente por la primera bailarina, Viengsay Valdés.

BALLET NACIONAL DE CUBA 

Patrimonio Cultural de la Nación. Dirección artística y general. VIENGSAY VALDÉS 

El Ballet Nacional de Cuba es una de las más prestigiosas compañías de danza del mundo y ocupa un lugar prominente en la cultura hispanoamericana contemporánea. El rigor artístico-técnico de sus bailarines y la amplitud y diversidad en la concepción estética de los coreógrafos, otorgan a esta agrupación un lugar relevante entre las grandes instituciones de su género en la escena internacional.  

Fundada en 1948 en la Habana por la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso, coreógrafa, maestra y primera figura, inició una línea estética partiendo del respeto a la tradición romántica y clásica, estimulando, además, el trabajo creativo de coreógrafos que seguían una línea de búsquedas en lo nacional y contemporáneo. 

En esta gira de primavera y celebrando el 75 aniversario de su fundación la compañía presenta un PROGRAMA COMBINADO de cuatro piezas y 107 minutos de duración, creado por relevantes coreógrafos de reconocido prestigio en la escena internacional:  

Love fear loss, ballet inspirado en la cantante francesa Edith Piaf y con coreografía de Ricardo Amarantes, estrenado por el Royal Ballet de Flandes en 2012. 

Tres Preludios, piezas para piano del compositor ruso Serguei Rachmaninov (Op. 32 No. 10, Op. 23 No. 1, y Op. 32No. 9) que inspiraron a Ben Stevenson una de sus obras más reconocidas, estrenada por el Harknees Youth Company en 1969. 

Concerto DSCH, ballet abstracto de fuerte influencia balanchiniana con coreografía de Alexei Ratmansky e inspirado en el Concierto nº 2 en Fa mayor, para piano y orquesta, Op. 102, de Shostakóvich, estrenado en New York State Theatre por el New York City Ballet en 2008. 

Séptima Sinfonía, coreografía de Uwe Scholz con música de Ludwig van Beethoven, Sinfonía No. 7 en La Mayor, Op. 92, estrenada en el Teatro Estatal de Stuttgart por el Ballet de Stuttgart, en 1991. 

 

 

BALLET NACIONAL DE CUBA
BALLET NACIONAL DE CUBA
BALLET NACIONAL DE CUBA
BALLET NACIONAL DE CUBA

Probablemente te interese mucho...
Fundada en 1948 con el nombre de Ballet Alicia Alonso, el Ballet Nacional de Cuba es una de las mejores compañías internacion... (leer más)
Fundada en 1948 con el nombre de Ballet Alicia Alonso, el Ballet Nacional de Cuba es una de las mejores compañías internacion... (leer más)
GIRA EUROPEA 2017
BALLET NACIONAL DE CUBA (leer más)
GIRA EUROPEA 2017
La consagrada compañía de ballet Alicia Alonso se creó históricamente en 1948. Más tarde se consolidó como Ballet Nacional de... (leer más)
Tartana es un espectáculo que aúna investigación sobre la técnica de báscula coreana,... (leer más)
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
Calendario de eventos Kmon
Gastronomía
Los vinos de Alútiz y Remírez de Ganuza serán los participantes de la segunda de las cenas maridadas de la edición 2023 de "Samaniego in Wine". Este singular evento gastronómico tendrá ... (leer más)
Viajes
¿Te quedaste con ganas de The Colours Market? Si es así, estás de suerte, porque anunciamos con gran ilusión que vuelve a nuestro espacio, en una segunda edición y viene para quedarse.... (leer más)
© Gestor de contenidos Gestor de contenidos HagaClic





Kmon

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons