Conferencia vinculada a la obra expuesta en el programa Obra destacada: Sin título (1922), Ne?stor Marti?n Ferna?ndez de la Torre.
La personalidad poliédrica del pintor canario, Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938), nos remite a uno de los personajes más interesantes y cosmopolitas del período de la Edad de Plata de la cultura española.
Adentrándose en su obra, Montesdeoca descubrirá los entresijos de una plástica sustentada en el alegato literario, rica en matices, y códigos secretos. Descubrir a Néstor supone, a modo de grimorio, zambullirse en una estética donde la androginia, la cábala judía, la numerología, el mito, la alquimia o la masonería se dan la mano para recrear un particular cosmos.
Amigo de Lorca, Dalí, Alberti, Rubén Darío, Valle Inclán o Juan Ramón Jiménez, su catálogo no sólo se circunscribe al lienzo, ya que fue un notable escenógrafo y figurinista; además de decorador, diseñador de textiles, joyas, mobiliario e ilustrador. Hablar de Néstor supondrá recordar a la Argentinita, a Antonia Mercé (La Argentina), Conchita Supervía, a la maharaní de Kapurthala (Anita Delgado), Falla o Gustavo Durán? Así como escudriñar en la relación que mantuvo con esta ciudad de San Sebastián a través del Kursaal y el proyecto para el monumento a Elcano, en Getaria.
Daniel Montesdeoca es el director-gerente del Museo Néstor de Las Palmas de Gran Canaria
Nota
Esta conferencia se emitirá vía streamig
ENTRADAS GRATIS
Entradas gratis para tus conciertos favoritos.
Únete gratis sólo con tu email al Club Kmon.