

El universo de la música sinfónica constituye uno de los pilares básicos que sustentan la programación de Les Arts desde su inauguración. Cada temporada, su formación titular, la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV), dirigida por renombradas batutas, interpreta con brillantez complejas partituras sinfónicas en paralelo a sus intervenciones como orquesta de ópera y ballet en la Sala Principal.
Como muestra de esta versatilidad artística de la OCV, el ciclo de conciertos del Auditori reúne en sus programas páginas sinfónicas y obras lírico-sinfónicas o de ballet, con especial protagonismo de la misa de réquiem, vista por tres compositores bien diferentes como son Cherubini, Verdi y Brahms, junto a la fascinante músicacreada por Stravinski para los Ballets Rusos de Diághilev.
El personalísimo Réquiem alemán de Brahms, de concepción estructural y textual distante de la tradición de la misa de difuntos católica, será dirigido por el joven director neoyorquinoJames Gaffigan, batuta reclamada en los teatros europeos más importantes y titular de la Sinfónica de Lucerna y principal invitado de la Netherlands Radio Philharmonic. Michele Mariotti, quien ya visitó Les Arts para dirigir La Cenerentola, regresa en esta ocasión en su faceta lírico-sinfónica con un atractivo programa al frente del Cor de la Generalitat, al que dirigirá en Gloria de Poulenc y Pavana de Fauré, además de la Sinfonía Haffner de Mozart.
Probablemente te interese mucho...